Palabras del programa de mano de nuestra última puesta en escena de La bella durmiente

En el 1979 vine al país después de unos años de bailar con el Boston Ballet en donde tuve la oportunidad de bailar este ballet como parte del repertorio entre tantas producciones de esa cñia. Pero la oportunidad de interpretar el papel del principe Desire lo tuve en la puesta en escena de la académia de mi madre . Para esa ocasión Mary Louise Ventura y Katya Kolodzie se alternaron Aurora , Carmen Espinosa fué el hada Carabose, Eduardo Villanueva y Marinella Sallent bailaron el pas de deux del pájaro azul.
En la década de los 80 se puso en escena otra version con Helen Gonzalez como Aurora , Isadora Bruno como hada de las Lilas e Ismelly Carrasco y Carlos Kalaf Fondeur en el pas de deux del p. azul.
Quiero presentarles en esta producción a Lissette Justo quien se gradúa despuès de años de estudio en nuestra academia. También presentarles a Yeri Peguero ,Esmeralda Columna y a Rissy De Los Santos ,egresadas de nuestra escuela. Deseo destacar la labor del grupo que interpreta a las hadas y de toda la escuela incluyendo al apoyo de los padres en el entendimiento de que el trabajo en la danza academica necesita tiempo, entrega y disciplina.
Agradezco que actores y bailarines de carácter como Miguel Lendor, Bryand Veitia y Luis Marcell Ricart esten en esta versión pues traen su talento y lo suman a esta puesta en escena.
Esta ocasión la aprovechamos para traer al escenario de nuestro teatro nacional Eduardo Brito, una versión que servirá para probar a nuestros nuevos talentos y compartir con figuras de renombre a nivel nacional e internacional y asi dar la oportunidad de crecimiento a nuestros artistas . Esta misión siempre ha sido la filosofía del Ballet Concierto Dominicano; mientras se difunde cultura universal, se desarrolla el talento nacional, asi como también continuar con una tradicion de crear repertorio de identidad nacional.
Sinembargo mi relación con Bella durmiente no se limita solo a ese aspecto. Los clásicos del ballet mantienen viva una tradición de rigor técnico - artistico y estilistico que son básicos para la formacion del bailarin y por otro lado los cuentos encierran sabiduria , en ellos el mensaje se vale de la magia y la fantasia para recordarnos valores espirituales y humanos que deben prevalecer como principios en nuestras vidas en este mundo real.
Carlos Veitia.
0 comentarios